Préstamos para mejorar tu vivienda: qué sí tiene sentido financiar

prestamos para mejorar tu vivenda

Mejorar tu vivienda no solo significa darle un nuevo aspecto: también puede ser una estrategia financiera inteligente. En México, cada vez más propietarios optan por préstamos para remodelación como una forma de aumentar el valor de su casa, optimizar su consumo de energía y disfrutar de espacios más cómodos sin descapitalizarse. A continuación exploramos por […]

¿Qué es el Score Crediticio? La Clave para tus Préstamos en México

Qué es el Score Crediticio

En México, tu score crediticio es como una tarjeta de presentación financiera. Cada vez que solicitas una tarjeta de crédito, un préstamo para auto o una hipoteca, los bancos y las financieras revisan ese puntaje para decidir si te prestan dinero y en qué condiciones. Un buen score puede abrirte las puertas a tasas de […]

¿Qué es el SIPARE del IMSS y para qué sirve en tus pagos?

Qué es el SIPARE del IMSS y para qué sirve en tus pagos

¡Qué onda, amigos! Soy tu guía en el mundo de las finanzas y hoy vamos a platicar de algo que a muchos patrones y empresarios les quita el sueño: el SIPARE del IMSS. Si eres de los que se enreda con los pagos de cuotas obrero-patronales o quieres ponerle orden a tus obligaciones, estás en […]

Créditos para emergencias médicas: cómo evaluar si es buena idea

Créditos para emergencias médicas

Una emergencia médica rara vez avisa: un accidente en carretera, una cirugía inesperada o una hospitalización de urgencia pueden desbalancear incluso el presupuesto más organizado. En esos momentos, muchas familias mexicanas consideran solicitar un crédito para emergencias médicas, una herramienta financiera que permite cubrir gastos inmediatos cuando el seguro o los ahorros no alcanzan. En […]

¿Qué es el CAT (Costo Anual Total) y cómo leerlo sin confundirte?

Qué es el CAT (Costo Anual Total) y cómo leerlo sin confundirte

Imagínate esta escena: vas a solicitar una tarjeta o pedir un préstamo personal. En el contrato ves una tasa nominal que parece razonable… pero cuando revisas la letra chica aparece un porcentaje distinto, más alto. Ese porcentaje es el CAT — y es exactamente lo que puede hacer que una “oferta atractiva” te salga muy […]

Buró de Crédito en México: Guía Completa 2025

Buró de Crédito en México: Guía Completa

Si vas a tramitar una tarjeta, un préstamo, un plan de celular o hasta un crédito en una tienda departamental, casi siempre revisarán tu comportamiento financiero en una “sociedad de información crediticia”. En México existen dos: Buró de Crédito y Círculo de Crédito. No son “listas negras” ni deciden por sí mismas si te aprueban […]

Préstamos con mal historial en México: lo que sí y lo que no

préstamos con mal historial

Tener un mal historial crediticio puede sentirse como un muro invisible que te impide acceder a préstamos o créditos cuando más los necesitas. Pero ¿qué significa realmente tener un historial negativo y cómo afecta tus posibilidades de obtener dinero? En este artículo te explicamos los conceptos clave de manera sencilla y te damos ejemplos concretos […]

Préstamos sin comprobante de ingresos: qué sí sirve como evidencia alternativa

Préstamos sin comprobante de ingresos

En México, miles de trabajadores independientes, freelancers o personas con ingresos variables se topan con el mismo obstáculo: los bancos y financieras piden comprobantes de ingresos para otorgar un crédito. El problema es que no todos cuentan con nómina formal ni con recibos de sueldo. Entonces surge la gran duda: ¿se puede pedir un préstamo […]

Qué es y cómo calcular la capacidad de Endeudamiento

capacidad de endeudamiento

En el mundo de las finanzas personales, uno de los conceptos más importantes para mantener una economía sana es el de capacidad de endeudamiento. Este término se refiere al monto máximo que una persona o familia puede destinar al pago de deudas sin poner en riesgo su estabilidad financiera. En México, donde el acceso al […]